Juan Carlos Herrera
Juan Carlos Herrera es doctor en Ciencia Política
Fabián Otero
Nos parece pertinente listar una serie de desafíos para habitar y construir otra escuela pospandemia
Daniel Lauria
Daniel Lauria es exvicepresidente primero del Consejo General de la DGCyE, Provincia de Buenos Aires
Alberto Sileoni
Las incertezas se conjuran con convicciones y reconociendo nuestra condición de herederos y herederas de un vigoroso…
Adrián Cannellotto
Adrián Cannellotto es rector de la Universidad Pedagógica Nacional
Norberto Liwski
Norberto Liwski es profesor de la Universidad Pedagógica Nacional
Juan Maya
Juan Maya es profesor de Filosofía (CENS 452 Vicente López)
Mario E. Burkun
Mario E. Burkun es licenciado en Economía (UBA) y doctor en Ciencias Económicas (Universidad Pierre Mendes France, de…
Rodrigo Javier Dias
Rodrigo Javier Dias es licenciado en Enseñanza de las Ciencias Sociales con orientación en Didáctica de la Geografía…
Ariel Patricio Domínguez
Ariel Patricio Domínguez es director de Economía Social del Gobierno de Quilmes y militante de Tres Banderas
Sergio Fernando Jaime
Sergio Fernando Jaime es miembro del Movimiento Unidad Sanitaria, Chubut, médico de Familia y médico Sanitarista.…
Esteban Bogani
Esteban Bogani es subsecretario de Promoción del Empleo del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la…
Paula Mara Danel
Paula Mara Danel es investigadora (CONICET/ IETSyS-UNLP)
Marcelo Delfini, Ana Drolas, Juan Montes Cató y Lucas Spinosa
La pandemia ha mostrado con toda brutalidad cuán lejos pueden llegar las formas de explotación, sobre todo en aquellas…
Walter Bogado
Walter Bogado es coordinador de Ciencia y Tecnología (Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del…
Ernesto F. Villanueva
¿Qué haremos cuando pase la pandemia?
Javier Rio
El uso de la tecnología en educación deberá estar al servicio del encuentro, sabiendo que no sustituye abrazos, miradas…
Rodrigo Javier Dias
Rodrigo Javier Dias es licenciado en Enseñanza de las Ciencias Sociales con orientación en Didáctica de la Geografía…
Isidoro Aramburú
Son conocidas las habilidades del flamante presidente como armador de partes que parecen pertenecer a modelos para armar…
Hugo Cabral
Hugo Cabral, político peronista, es arquitecto, magister en Planificación y Administración del Desarrollo Regional, y…
Juan Carlos Herrera
Juan Carlos Herrera es doctor en Ciencia Política y docente universitario
Eduardo J. Vior
La irrupción de enfermedades contagiosas que afectan todo el planeta obliga a hallar nuevos equilibrios sociales y…
Federico Escribal
No sirve sobreactuar peronismo, ni ensalzarnos en nuestra propia identidad reforzando la dimensión divisoria de nuestras…
Javier Preciado Patiño
Javier Preciado Patiño es ingeniero agrónomo (UBA) y subsecretario de Mercados Agropecuarios del Ministerio de…
Francisco Correa y Carolina Moltrazio
Francisco Correa es licenciado en Sociología, trabajador del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, docente de la…
Juan Pedro Denaday
En la Argentina, donde por suerte ha imperado el raciocinio y se ha escuchado a los expertos, lo bochornoso ha sido el…
Marina Acosta
Marina Acosta es doctora en Ciencias Sociales y directora de Comunicación de Analogías
Mónica G. Sladogna
Una desigualdad de nuevo tipo se está instalando sobre la desigualdad histórica de nuestra sociedad
Ernesto López
Está cada vez más claro que una porción de la oposición está haciendo ya todo lo posible para que nuestra módica…
Gustavo Adolfo Koenig
Gustavo Adolfo Koenig es sociólogo (UBA), maestrando en Defensa Nacional (UNDEF), director del área Recursos Naturales y…
Nicolás Dvoskin y Sol Minoldo
Nicolás Dvoskin es economista, investigador en CEIL-CONICET. Sol Minoldo es socióloga, investigadora en CIECS-CONICET.
Carlos M. Vilas
La pandemia no es un tiempo de espera; es el tiempo en el que las propuestas de redefinición estructural de la Argentina…
Roberto Doberti
Cuando las formas de habitar, alteradas súbita y ferozmente por la pandemia, se recuperen en muchas de sus dimensiones…