Viendo la categoría
Opinión
Un baño de realidad
Marcos Domínguez
Una certeza: hemos reconstruido un nosotros mayoritario, todavía de carácter electoral. No es un dato menor en tiempos…
El ruido y la furia
Teodoro Boot
Por sí, o por boca de ganso, en medio del desasosiego de un malcriado y la confusión de los propios, la señora Carrió…
El colapso del duranbarbismo: las PASO 2019 y un mentís a la política como imagen
Carlos Ciappina
Hay, en estas PASO 2019, un retorno a la elección política vinculada a la gestión pública. Dicho en otras palabras, el…
Volver a ser felices
Ana Zagari
Recuperar derechos y, sobre todo, volver a ser felices, es la consigna que representa el deseo de la mayoría del pueblo
Antes fue advertencia, ahora parece ser el plan de gobierno: “Si me vuelvo loco, puedo hacerles…
Alberto Lettieri
El desafío principal que tiene la política argentina radica en tratar de ponerle coto a las acciones de este Nerón…
Las PASO cambiaron mucho y para bien, pero hay más que hacer para terminar con la pesadilla
Guillermo A. Makin
Guillermo A. Makin es Ph. D. (Cambridge) y asociado al Centro de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de…
Paso a la verdad
Hugo Chumbita
México, Argentina y Bolivia pueden ser la vanguardia del vuelco que necesitamos para recuperar el camino de la verdad,…
Sur, PASO y después
Mauricio Monsalvo
Si no se negocia, a lo sumo podrá imponerse un país para dos tercios, uno de los cuales es volátil. Mayorías líquidas.…
El retorno del análisis político
Juan Manuel Abal Medina
Frente a esta realidad tan evidente, que como bien decía nuestro fundador es la única verdad, ¿qué podía ofrecer el…
El camino a diciembre
Gustavo Marangoni
El ciclo de la ilusión y el desencanto solo suma desencantos. Las ilusiones son efímeras. Cerramos una nueva década…
Mi único heredero
Claudia Bernazza
Somos nuevos nombres. Somos nuevas prácticas. Somos un nuevo tiempo.
Reflexiones en caliente en torno a las PASO
Fernando Dopazo
Con el resultado puesto, se puede asumir que los cambios en esos términos –superadores de las dicotomías futuro-pasado,…
La espera es un privilegio de clase
Ariel Magirena
No se puede esperar. La espera es un privilegio de clase. Mientras la política espera, los pobres sufren, mueren o se…
La unidad en la diversidad y las corporaciones del Big Data en las PASO
Verónica Sforzin
Verónica Sforzin es socióloga, docente de la UNLP, doctoranda en Comunicación Social e investigadora del CIEPE.
Victoria política y victoria de la política
Ernesto F. Villanueva
Es una victoria política, sí, pero, sobre todo, es una victoria de la política
Algunas razones del triunfo del Frente de Todos y los desafíos venideros
Ana Natalucci
Ana Natalucci es investigadora de CITRA/CONICET y profesora de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de…
Vuelve el peronismo. ¿Qué peronismo será?
Ezequiel Meler
El próximo gobierno debería sacar al país de años de estancamiento, alta inflación, endeudamiento, tasas usurarias,…
Un primer gran paso
José Luis Di Lorenzo
José Luis Di Lorenzo es abogado, profesor de Derecho de la Seguridad Social (UBA), presidente del Instituto para el…
¿Qué PASÓ?
Lucas Diez
El pueblo y el poder fáctico se dieron cuenta de que el rey está desnudo
Algo no cierra
Marcos Fontela
Nuestro trabajo es dar esperanza
Cábala
Paula de Luque
A todos nos sorprendió
¿Qué quiere Macri?
Juan Terranova
Hay una pregunta que no escuché y que hoy se vuelve dramática: ¿qué quiere Macri?
Estrategias electorales 2019: la reconstrucción política de la base popular venció al laboratorio…
Maximiliano Rey
La campaña más exitosa no se valió principalmente de chiches tecnológicos, sino de la política clásica de dar la cara en…
11 de agosto
Ernesto Jorge Tenenbaum
Acotemos el espacio de los odiadores: que queden como caricatura de una Argentina de fracasos
La democracia en peligro
Revista Movimiento
Algunos especialistas vienen expresando de diferentes maneras su preocupación respecto a una eventual campaña sucia de…
Apostillas
Elías Quinteros
¿Mejoramos o empeoramos desde que Mauricio Macri asumió como presidente de la Nación el 10 de diciembre de 2015? La…
Lo que está en juego es definir lo que se pone en juego en estas elecciones
Mariano Tilli
Mariano Tilli es politólogo (USAL) y maestrando en Sociología de la Cultura (IDAES-UNSAM)
La herencia del neoliberalismo autóctono
Elías Quinteros
Mauricio Macri no dejó a ningún individuo sin decepcionar. No respetó ni a los miembros de su clase. Únicamente…
Amar a dos mujeres
Roberto Doberti
Roberto Doberti es profesor emérito de la UBA
La progresía, el cinismo y los juegos de poder
Juan Pedro Denaday
Para el interesado en los temas públicos, la Argentina transita una situación paradójica. La realidad es insoportable en…
Los equipos de la unidad
Ginés González García
Lo que nos compromete en este momento no es solamente unirnos para ganar, sino presentar un nuevo proyecto al pueblo…
¿Por qué es importante la unidad del peronismo?
Kelly Olmos
La tarea es construir una democracia plena de justicia social frente a un sistema de intereses locales e internacionales…
Unidad
Sergio De Piero
La unidad se anhela y es construida porque se la elije como punto de llegada de un momento político
La unidad y el peronismo
Alfredo Mason
Por los medios de comunicación –y ni hablar de las redes sociales– se insiste en mostrar la falta de unidad del…
Cristina pateó el tablero
Alberto Lettieri
Flotaba en el aire que Cristina Fernández de Kirchner tomaría en breve una decisión respecto de su postulación…
Realidades y apariencias en la política
Juan Carlos Herrera
En la medida que se acercan las elecciones del próximo mes de octubre proliferan las opiniones de diverso origen e…
Unidad, liderazgos y escenario político
Marcos Domínguez
Marcos Domínguez es licenciado en Sociología (UBA), docente y militante sindical
La unidad, el ajedrez y la doctrina
Dionela Guidi y Juan Godoy
La hora actual reclama la unidad del campo nacional. Dejar de lado los intereses particulares en pos de nuestra Patria y…
Comentario a La Comunidad Organizada
Pablo Belardinelli
La Comunidad Organizada expone los procedimientos mediante los cuales la conducción política se nutre del pensamiento
El diario El País de España y el peronismo
Luis Fernando Beraza
Me referiré al artículo publicado por el diario El País de España el 1 de abril próximo pasado titulado: “No llores por…
¿Quién tiene que volver?
Emilia Bonifetti
Las decisiones políticas tocan la vida de las personas. Las políticas públicas definen sus condiciones de vida. Lo…
Pensar nacional
Carlos Javier García
El título de este artículo es ostensiblemente breve, a fin de poder desentrañar su significado. Entre “pensar” y…
La imprescindible unidad de las agrupaciones peronistas
Eduardo J. Vior
Tanto el desafío de la reconstrucción nacional como la amplitud del próximo gobierno imponen superar la atomización de…
Las elecciones en Argentina y las enseñanzas del Brasil de Bolsonaro
Alberto Lettieri
José de San Martín: “Cuando la patria está en peligro, todo está permitido, menos no defenderla”
Lo vivo y lo muerto en la tradición peronista
Juan Pedro Denaday
Juan Pedro Denaday es historiador
Los equipos de la unidad
Mariano Fontela
En estas páginas trataré de justificar la necesidad de formar “equipos técnicos” para las próximas elecciones
El peronismo que vuelve
Sergio De Piero
Sergio De Piero es politólogo, profesor en la UBA, la UNAJ y la UNLP
Electorado de tercios, oposición y representación: apuntes para la militancia
Marcos Domínguez
Está claro que así como se llega a la presidencia de un país sumando más votantes que dirigentes, la unidad dirigencial…
Octubre 2019: una batalla de opinión
Alfredo Mason
Es común entre nosotros mencionar el hecho que transitamos “un año electoral”, lo cual, si bien es cierto, no termina de…
Cómo hizo Leo Nardini para ganarle a Cariglino
Aldo Duzdevich
Aldo Duzdevich es autor de La Lealtad. Los montoneros que se quedaron con Perón, y próximamente Salvados por Francisco.
Por qué hay que reorganizar el PJ
Eduardo J. Vior
La emergencia es tan grave, el peligro real de ocupación y fractura de la Patria es tan agudo que, si no movilizamos…
Versallesco
Roberto Doberti
Roberto Doberti es profesor emérito de la UBA, director del Doctorado de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo…
De billetes, densidad histórica, símbolos y neoliberalismo
Carlos Ciappina
Carlos Ciappina es docente (UNLP y UNM), licenciado en Historia (UNLP) y magíster en Política, Evaluación y Gerencia…
Unidad para transformar la realidad
Juan Carlos Herrera
Juan Carlos Herrera es doctor en Ciencia Política (USAL), licenciado en Ciencia Política y Relaciones Internacionales…
Alianzas y perspectivas de cara a las elecciones de 2019
Alberto Lettieri
La persistente caída en las encuestas de Mauricio Macri ha provocado un alto impacto dentro de la Alianza Cambiemos y…
LA RECONSTRUCCIÓN DEL FRENTE NACIONAL
David Chamorro
David Chamorro es licenciado en Ciencias Políticas y Gobierno (UNLa)
MAURICIO MACRI, ¿EL BOLSONARO ARGENTINO?
Alberto Lettieri
Alberto Lettieri es doctor en Historia (UBA), investigador independiente del CONICET y profesor titular en la UBA. Fue…
¿Qué vamos a discutir cuando discutamos?
Micaela Rodríguez
Militante social y feminista.
Sobre el trigo y la cizaña
Carlos Javier García
Preguntas en agosto La escarcha de agosto nos congela el alma, como un presagio de dolores nuevos. El horizonte anuncia…
Ante una nueva resistencia
Homero R. Saltalamacchia
Homero Saltalamacchia es doctor en Ciencia Política, profesor e investigador de la Universidad Nacional de Tres de…
José Luis Gioja: “El peronismo tiene la obligación de ser el gestor de la unidad de la oposición…
Entrevista de Beto Emaldi y Mariano Fontela
José Luis Gioja (68 años) habla claro. El presidente del Partido Justicialista no duda cuando define el rol del…
Cómo perder sin dejar de ser geniales
Mariano Fontela
“Es más absurdo prolongar un error que cometerlo” (Louis Barthou). Algunas premisas atendibles el peronismo es…
El Pueblo está mudo… ¿o la clase política está sorda?
Carlos Javier García
A un militante político ‘de los de a pie’, en general, le resulta difícil reflexionar sobre la praxis política que…
Los desafíos del peronismo frente a la crisis terminal de la Argentina
Alberto Lettieri
La Argentina afronta actualmente la peor crisis de su historia. Los indicadores de indigencia, pobreza, declinación de…
La posición del Movimiento Obrero en esta etapa: antecedentes históricos y debate actual
Carlos Holubica
El Movimiento Obrero Argentino se encuentra inmerso en un debate interno para definir su posición frente al gobierno de…
Peronism party, seventy years old
Gustavo Marangoni
Setenta eran los balcones de la casa de los negros, balcones sin ninguna flor que describía el poema de Baldomero…
Hacia un programa de restauración económica como modelo de aglutinamiento ideológico
Juan Terranova
A septiembre del 2018, el momento del diagnóstico quedó superado. Las apreciaciones se podrán afinar un poco, acá y…
Unidad para la victoria y la recuperación nacional
Jorge Taiana
Dijimos a principios de 2018 que este sería el año del debate en búsqueda de la unidad, y así es. Se multiplican los…
Las elecciones y el Peronismo
Pablo Belardinelli
Uno de los méritos de Antonio Cafiero y de los dirigentes de la Renovación de los 80 fue haber comprendido el nuevo rol…
La Unidad Básica: ¿podrá la dirigencia sin las bases?
Emilia Bonifetti
Estoy escribiendo esta nota en un contexto regional donde predominan los gobiernos neoliberales, y en ese marco voy a…
Al Frente contra la restauración neoliberal
Juan Godoy
En la mejor tradición política de Nuestra América, los movimientos nacionales y populares han adoptado en mayor medida…
¿Qué significa que al gobierno de Cambiemos le vaya bien?
Carlos Francisco Holubica
Es frecuente escuchar a ciertos dirigentes políticos que se dicen opositores expresar su voluntad de colaborar para que…
Acerca de la unidad del campo nacional y popular
Colectivo S (Estudios Sobre el Estado)
La unidad de la oposición es una idea recurrente en la escena política argentina. En general, está asociada a la…
El retorno peronista
Adolfo Koutoudjian
Ante el fracaso político-económico de la actual gestión neoconservadora del Presidente Macri, el gorilismo tardío…
La unidad hoy – Homero. R. Saltalamacchia
Homero. R. Saltalamacchia
Con una conciencia mayor o menor, o con diferencias de juicio al respecto, todos podemos repetir que no estamos en una…
Quinto Movimiento – Mariano Fontela
Mariano Fontela
Hacer una revista pluralista insume más tiempo que una monocorde: aunque siempre habrá quien crea ver favoritismos donde…
La lucha por la idea – Ginés González García
Ginés González García
Los peronistas debemos reconstruir nuestra identidad para poder volver a protagonizar el futuro de todos los argentinos.…
El peronismo y la construcción de una Tercera Vía: Genealogía y recorrido de la cuestión
Esteban Mahiques
a tercera vía o tercera posición es una de las principales construcciones teóricas del peronismo y estuvo destinada a…
Santa Fe tiene ejemplos
Franca Bonifazzi
El mes de mayo de 2017 sorprendió al peronismo santafesino. El congreso partidario avanzó en una estrategia electoral…
La Reexistencia Peronista que está siendo
Enrique Del Percio
Me pide Mariano, nuestro director, que trate de explicar qué es Reexistencia Peronista. El problema es que RP no es,…
La unidad del Peronismo
Antonio Cafiero (2010)
No hace falta tener las últimas encuestas en la mano para darse cuenta de que la actual división entre peronistas nos…
Estar a la altura
Grupo Fragata
Lo que diferencia a las y los dirigentes políticos que trascienden no es su ideología o su idea de la organización…
El albatros debe volver a remontar el vuelo
Julio Fernández Baraibar
El peronismo es un movimiento creado desde el poder. Respondió a una crisis completa de representatividad del sistema de…
Sin unidad de concepción e identidad no hay unidad del peronismo
Nancy Sosa
El Peronismo ha revivido varias veces en su historia a las dos crisis más severas que puede tener una fuerza política:…
¿Unidad de concepción en el peronismo actual?
Pablo A. Vázquez
“Juan Perón decía que la unidad del justicialismo sólo se podía lograr gracias a una concepción común acerca de la…
El legado de Cafiero y la política con grandeza
Alicia Pierini
Cuando hay políticos con grandeza, visión estratégica y serenidad intelectual, la Política (así en mayúscula) se hace…
El pueblo en tiempos de un nueva oleada individualista
Francisco José Pestanha
El concepto de pueblo ha sido tematizado por numerosos autores inscritos en el “pensamiento nacional”, tradición…
La madre de todas las batallas. Apuntes sobre la dependencia
Juan Godoy
“La oligarquía amaestró a una serie de generaciones argentinas en el arte de pensar con muletas. Se nos enseñó que la…
El trabajador como sujeto político del peronismo: ¿actualidad o anacronismo?
Lucas Diez
“No existe para el Peronismo más que una sola clase de hombres: los que trabajan”. La frase, contundente como el resto…
Desafíos de la unidad del Peronismo
Damián Descalzo
Hace años que el Peronismo viene sufriendo un proceso de fragmentación y división. No se encontraba unido en el año 2011…
De qué hablamos cuando hablamos de unidad
Claudia Bernazza
“Perón diferenciaba tres niveles para unidad de concepción: la doctrina, que es el conjunto básico de valores que un…