Viendo la categoría
Ficción
Transición al despojo de sedimentos en el esqueleto
Agustina Sampaulo (texto, Argentina) y ggreggorio (imagen, Colombia)
Poesía de Agustina Sampaulo (Argentina) e imagen de ggreggorio (Colombia)
Una femineidad tan singular
Carolina Camacho
Nota sobre la película “La vida ante Sí”, Netflix, noviembre de 2020
Protector de los pueblos libres
María del Carmen Barcia
Un relato histórico
Los balcones, como las crisis, pueden ser una gran oportunidad
Juan Rojas
Un cuento de Juan Rojas
Éramos adolescentes con una hermosa decadencia
Sol Aguirre
Sol Aguirre es una poeta cordobesa
Rojo y negro
Walter Ego
Cuarta entrega de los “diágolos” de Walter Ego (1900-1982)
Ahí andamos, General, dando batalla
Julio Fernández Baraibar
Un poema de Julio Fernández Baraibar
Vamos a volver
Anabella Zoch
Canción
La Amazonia peruana
Gonzalo Magliano
Gonzalo Magliano es licenciado en Comunicación, periodista, escritor y viajero
Diágolos 3
Walter Ego
Tercera entrega de los “diágolos” de Walter Ego 1900–1982. Escritor póstumo. Autor pionero en la adaptación de clásicos…
Diario de cuarentena
Mónica Virasoro
Al fin llegó, que se la veía venir se la veía, y sin embargo, muchos se quedaron como en pausa
A las 12:40
Susana Novick
Poesía de Susana Novick, 2017
El cable
Manuel Álvarez
No quiero escribir sobre eso que está ahí afuera
Lo difícil es seguir escribiendo
Tomás Rosner
Poesía en épocas de pandemia
Crimen y castigo
Walter Ego
Segunda entrega de los “diágolos” de Walter Ego (1900-1982). Escritor póstumo. Autor pionero en la adaptación de…
Reseña de «El día que conseguí trabajo» de Matías Segreti
Tomás Rosner
El peronismo es un punto de condensación de sentidos
El nombre de la Rosa
Walter Ego
Un “diágolo”, por Walter Ego (1900-1982), escritor póstumo y autor pionero en la adaptación de clásicos, con títulos…
Morocha felicidad: crónica de raje de la plaza de Alberto y Cristina
Alejandro Seselovsky
Mujeres refrescándose como pueden en la agüita mínima de la fuente bajo un sol de 40 grados a las 14:45 de esta tarde,…
El poeta meteco
Tomás Rosner
Tomás Rosner es abogado, profesor de Derecho y Literatura en la Facultad de Derecho (UBA). Organiza el ciclo de…
Me quedo en este abrazo
Luciano Scatolini
Un poema de Luciano Scatolini
Poesía
Ana Gómez
Un poema de Ana Gómez
Patria sí, colonia no
Diego Gómez
A qué perder tu tiempo en el aymara, cuando tu brújula cipaya te guiaba a tu norte, al Río Bravo, a Lampedusa. Es tu…
Lo uno y lo múltiple
Mónica Virasoro
Un crucero, a bordo unas veintisiete personas entre chilenos, brasileros y argentinos: andaba dando paseos por las islas…
Ritual
Tomás Rosner
Tomás Rosner es abogado, profesor de Derecho y Literatura en la Facultad de Derecho (UBA). Organiza el ciclo de poesía…
Poema
Ezequiel Acosta Falcón
Ezequiel Acosta Falcón, Poeta Misionero
El Che Vulcano
Luis Fernando Beraza
Un cuentito de Luis Beraza
Poema
Fede López Lambert
Fede López Lambert nació en 1982. Es abogado y docente en UBA y UNPAZ. Estudia poesía con Horacio Fiebelkorn y también…
La Asamblea
Javier Pereyra
Javier Pereyra nació en Moreno hace 43 años. Es taxista y dice que tiene (un poco) de imaginación.
¡Trompadas ya!
Luis Beraza
Un cuentito de Fernando Beraza
La Bijouterie de Sub-Zero
Tomás Rosner
Tomás Rosner es abogado, poeta oral y escritor. Da clases de literatura y derecho en la Facultad de Derecho (UBA). En…
Pollita
Vicky García
Vicky García estudió Letras (FFYL-UBA). Se formó en los talleres literarios de Gabriela Cabezón Cámara, Virginia…
Distancias
Sabrina Sosa
Sabrina Sosa estudió Letras en la Facultad de Filosofía y Letras (UBA)
Bien de bien
Ezequiel Acosta Falcón
https://www.instagram.com/ezequiel.acostaf https://www.facebook.com/ezequiel.acosta
Bartleby no muere
Mónica Virasoro
Mónica Virasoro es licenciada en Letras y Filosofía y magister en Ciencias Sociales, titular concursada de Filosofía y…
FÁBULA DE LAS REITERACIONES Y LAS TRANSFORMACIONES
Roberto Doberti
El señor le propinó a su lacayo un violento bofetón con el revés de su mano derecha, lo injurió con palabras altivas y…
FÁBULA DE LA GEOMETRÍA DE LA MEMORIA
Roberto Doberti
Desde la ventanilla de la nave, la Tierra se veía desvaída, poco precisa. GK452 pensó que era casi absurda, que la…
EL MUSEO DE LAS OBRAS INCUMPLIDAS
Luis Fernando Beraza
Hace algunos años había en Balvanera un loco al que todos llamaban cariñosamente Juan Carlos, el “junta puchos”. Su…
XVI, un poema de Flor Codagnone
Licenciada en Periodismo. Participó en diversas antologías, escribió con Nicolás Cerruti Literatura ∞ Psicoanálisis: El…
Don Melquíades y la Arcadia del Plata – Nro.2
Dibujo: Chiagowski - Guión: Proto Gutierrez. Episodio Nro 2: Casimiro el Pibe Biónico... Tan Biónico ¡con Doble Final!
Episodio Nro 2: Casimiro el Pibe Biónico... Tan Biónico ¡con Doble Final!
Glóbulos amarillos
Dibujo: Tamara Pereyra - Guion: Fernando Proto Gutierrez
Fábula de un pueblo floreciente
Roberto Doberti
Los Aromas era un poblado esencialmente impreciso. Estaba ubicado a una distancia que lo alejaba lo suficiente de Buenos…
El fueye de Pichuco
Un cuentito de Luis F. Beraza
Jacinto Chiclana era un guapo jubilado. Toda su vida la había pasado en Balvanera siendo culata de políticos famosos. En…
Fábula del traje bien cortado
Roberto Doberti
Elisario despreciaba y envidiaba a José. Están muy equivocados quienes creen que estos sentimientos son incompatibles.…
Don Melquíades y la Arcadia del Plata – Nro.1
Dibujo: Chiagowski - Guión: Proto Gutierrez - Episodio Nro 1: El seṕtimo hijo varón
Episodio Nro 1: El seṕtimo hijo varón
Las redes del sueño, un cuento de Mónica Virasoro
Estaba que me adormilaba con el traqueteo, estado de abandono sin resistencia. Me complacía la marea del sueño que me…
Planta Permanente
Poema de Tomás Rosner
¿Por qué los locos andan siempre llenos de bolsas? Porque tienen que ir con todas sus pertenencias…
El ángel de los curdelas
Un cuentito de Luis Fernando Beraza
En el año 1994 se había muerto Roberto Goyeneche. Pero el polaco seguía viviendo, no físicamente sino espiritualmente.…
Sailor Moon
Tomás Rosner
¿Cómo hago? Fácil: carriles y guiño. Me tocan buenos pasajeros porque respeto a la gente. Si hay amarillo, freno. Si…