Los principales desafíos en la agenda del feminismo peronista después de la IVE
Lucía Portos
Lucía Portos es abogada y subsecretaria de Políticas de Género y Diversidad Sexual de la Provincia de Buenos Aires
Lo que aún no alcanza
Flor Codagnone
Laburar en territorio es saber que las nociones de feminismos, maternidades y de vínculos son distintas en cada lugar, y…
Llegamos para transformarlo todo
Carolina Brandariz
Carolina Brandariz es socióloga y docente, y directora nacional de Cuidados Integrales del Ministerio de Desarrollo…
El racismo en la Ley de Educación Superior afecta derechos de pueblos indígenas y afrodescendientes
Gloria Mancinelli
Gloria Mancinelli es doctora en Antropología y profesora en las licenciaturas en Nutrición (UBA) y en Trabajo Social…
La agenda feminista ahora que la IVE es ley
Sol Minoldo
Sol Minoldo es doctora en Ciencias Sociales, investigadora de Conicet y asesora en temas de género del Ministerio de…
Maternidades y corresponsabilidad social: recomendaciones para una agenda feminista de las políticas…
Ximena Jaureguiberry y Jorgelina Farré
A partir del avance de los movimientos feministas, durante las últimas décadas se han producido importantes…
Redistribuir y deconstruir
Agustina Maddio
Agustina Maddio es licenciada en Ciencia Política (UBA) y se encuentra elaborando la tesis de la Maestría en Sociología…
Conquistas y desafíos para los derechos de las mujeres y disidencias
Norma Durango
Norma Durango es senadora nacional por la provincia de La Pampa y presidenta de la Comisión Banca de la Mujer del H.…
Demandas, fronteras e identidades
Elías Quinteros
Sobre "La razón populista" de Ernesto Laclau
Deseo federal unificado desde el Consejo de Relaciones Internacionales del NOA
Mariano Fernández
Mariano Fernández es secretario de Relaciones Internacionales de Tucumán
El cuerpo tibio de la docencia
José Tranier
José Tranier es doctor en Ciencias de la Educación (UNR)
Luis Ernesto Vicat, la dependencia y la defensa nacional: las ideas precursoras de la Revolución…
Juan Godoy
Luis Ernesto Vicat fue precursor de una generación militar que se preocupó por las grandes problemáticas nacionales
Las políticas de salud en la Provincia de Buenos Aires 2002-2007: la salida de la crisis
Flor Codagnone y Mariano Fontela
Las innovaciones en políticas de salud en la provincia de Buenos Aires durante la gobernación de Felipe Solá
La Ciudad de Buenos Aires debe acompañar la necesidad de crecer y producir que tiene el país
Guido Agostinelli y Hernán Herrera
Las prioridades de la Ciudad de Buenos Aires deben replantearse
Reparación histórica en la provincia de Buenos Aires: el Fondo de Financiamiento de Programas…
Aritz Recalde
Estructura y competencias del Fondo de Financiamiento de Programas Sociales en el Conurbano Bonaerense El gobernador…